La ciudad de Málaga será la sede para la celebración del congreso anual de EBAN, The European Trade Association for Business Angels, Seed Funds ant other Early Stage Market Playels, la principal asociación de redes de business angels de Europa. Bajo el lema "Vida, Innovación e Inversión en nuestro Universo Conectado" el congreso reunirá a los principales business angels, emprendedores y expertos del ecosistema emprendedor y de innovación. Entre los ponentes que han confirmado su asistencia se encuentran Jeff Hoffman director de Global Entrepreneurship Network, Gina Smith autora de la biografía del fundador de Apple Steve Wozniak, o los business angels (inversores ángel) Eneko Knorr y César Bardaji. Es la segunda ocasión en que EBAN celebra su congreso anual en España, el del año 2009 tuvo lugar en Madrid). Desde Web Business Angel esperamos que sea una gran oportunidad para el impulso de la inversión ángel y que las diferentes administraciones tomen buena nota de la importancia de potenciar la figura de los Inversores Ángel para el desarrollo económico sostenible y la creación de empleo en España.
Congreso EBAN 20017: Málaga 7-9 de junio Más información sobre el congreso en la web: http://ebanmalaga2017.com/
0 Comentarios
Uno de los instrumentos con los que cuentan los gobiernos para estimular la inversión ángel son los incentivos fiscales. Este ha sido uno de los instrumentos utilizados para promover la inversión ángel en Reino Unido donde las deducciones pueden llegar hasta el 50%, o en Turquía donde los business angels pueden deducirse hasta el 75% del dinero invertido.
Estos incentivos no deben entenderse como un beneficio fiscal para aquellas personas que disponen de más dinero, sino de un estímulo o recompensa para incentivar a aquellas personas que dedican su dinero, y en ocasiones su tiempo, a invertirlo en empresas no cotizadas en fases iniciales de su ciclo de vida, y promovidas por personas que no son sus familiares. Se trata por tanto de compensar a los business angels por el elevado riesgo que asumen y, de esta forma, fomentar la inversión ángel ayudando a fortalecer el ecosistema emprendedor, la creación de empleo y riqueza y el crecimiento económico sostenible. En España la ley 14/2013 de apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización estableció un nuevo incentivo fiscal para los business angels en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF. Este incentivo fiscal consiste en una deducción en la cuota íntegra estatal del IRPF del 20% de las cantidades invertidas por los business angels y una exención de las ganancias patrimoniales en el momento de la desinversión. Con anterioridad a la ley de apoyo a los emprendedores algunas comunidades autónomas ya disponían también de incentivos fiscales a la inversión ángel. En la actualidad ambas deducciones (estatal y autonómica) son incompatibles entre si pero en algunos casos pueden ser complementarias. En el caso de Cataluña las deducciones en la cuota íntegra autonómica del IRPF pueden llegar al 50% de las cantidades invertidas. En Galicia las deducciones pueden aplicarse no sólo a las cantidades invertidas sino también a las cantidades prestadas y a las cantidades garantizadas personalmente. Más información sobre las ayudas y sus requisitos en Incentivos Fiscales para Business Angels Los business angels invirtieron 24.100 millones de $ en EE.UU durante el año 2014. Esta cifra, aunque ligeramente inferior a la del año anterior, muestra la buena salud de la inversión ángel en EE.UU. y es cercana a la inversión récord del año 2007. En aquel año pre-crisis los business angels invirtieron 26 billones de $.
Los datos pertenecen al estudio del Center for Venture Research de la Universidad de New Hampshire. Según este estudio aunque la cifra global de inversión global disminuyó, aumentó en cambio el número de personas que actuaron como business angels y el número de empresas que recibieron inversión ángel. El numero de business angels en EE.UU. durante el año 2014 ascendió a 316.600 personas y el número de empresas que recibieron sus fondos se elevó a 73.400. La creación de nuevos puestos de trabajo ascendió a 264.200. Otro dato a tener en cuenta es el incremento en el número de mujeres que actuó como business angels, representando el 26,4%, es decir 1 de cada 4 business ángel es mujer, frente a 1 de cada 5 del año anterior. Los business angels son personas que invierten su propio dinero y toman sus decisiones de inversión en empresas no cotizadas que no han sido promovidas por sus familiares o amigos (friends and family). |
Blog Business AngelNoticias y difusión de los business angels y las redes de business angels y su papel en el desarrollo del ecosistema emprendedor y de innovación. Archivos
Mayo 2017
Categorías
Todos
|