Business Angel
  • Business Angels
    • Marco Legal
    • Incentivos Fiscales
  • Redes de Business Angels
    • FAQ redes de business angels
  • Directorio
  • Emprendedor
  • Contacto
  • Blog

Inversión en Startups en España: ¿está afectando la covid-19?

22/3/2021

0 Comentarios

 
Imagen
La inversión en empresas en etapas iniciales por parte de business angels ha mostrado un notable incremento en España en los últimos años.  Según datos de AEBAN el 89% de los inversores aumentaron su cartera de participadas durante el año 2019 con una media de 2,6 operaciones nuevas cada uno.  

¿Se ha visto afectada la buena salud del segmento de inversión ángel en España por la covid-19?  La Asociación Española de Business Angels Networks AEBAN ha publicado el “Informe Business Angels 2020. La Inversión en Startups: Actividad y Tendencias”. Este informe incluye un apartado sobre el impacto de la covid-19 en la inversión y la rentabilidad y concluye que la actividad de inversión directa en etapas iniciales no solo resiste sino que incluso, en algunos verticales, sale reforzada.

A continuación recogemos algunos de los resultados y conclusiones, algunas sorprendentes, del informe en relación al impacto de la Covid-19:

  • Entre enero y septiembre de 2020 los inversores mantuvieron su apoyo a las startups.
  • El sector de Biotecnología y Farmacia crece hasta suponer un 17% de las inversiones realizadas en 2020.
  • El sector salud crece respecto al año 2018 pero no en relación al año 2019.
  • Los sectores de media y ocio aumentan su atractivo para los inversores.
  • El sector tiende a considerar que la covid-19 no tendrá un impacto excesivo en la capacidad financiera de los inversores aunque con opiniones muy repartidas entre ambos extremos.
  • El 42% de los inversores consideran que realizarán menos inversiones en startups.
  • Prioridad de las carteras actuales.
  • El 46% de los inversores solo invertirán en nuevas startups si su cartera actual no tiene necesidades financieras.
  • El 64% de los inversores descarta invertir en startups de sectores muy sensibles a la covid-19.
  • El 58% de los inversores no esperan cambios significativos en la rentabilidad de su cartera por efecto de la pandemia.
  • La mayoría de los inversores considera que las valoraciones de las startups buscando inversión no se verán reducidas.

El informe completo está disponible en la web de AEBAN.

Estos resultados positivos del impacto de la pandemia en la inversión ángel en España contrastan con los percibidos por los business angels en Reino Unido quienes consideran que la Covid-19 está teniendo un impacto negativo en la inversión en startups.
Haz clic aquí para editar.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Blog Business Angel

    Noticias y difusión de los business angels y las redes de business angels y su papel en el desarrollo del ecosistema emprendedor y de innovación.

    Archivos

    Marzo 2021
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Mayo 2017
    Mayo 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015

    Categorías

    Todos
    AEBAN
    Business Angel
    Business Angels
    EBAN
    #EBANMalaga2017
    Emprendedor
    Incentivos Fiscales
    Inversion Angel
    IRPF
    Red De Business Angels
    Smart Money
    #SmartMoney2016
    Startups
    Venture Capital
    Vivero De Empresas

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Business Angels
    • Marco Legal
    • Incentivos Fiscales
  • Redes de Business Angels
    • FAQ redes de business angels
  • Directorio
  • Emprendedor
  • Contacto
  • Blog